miércoles, 25 de noviembre de 2009

"Tu peor pesadilla!!"

"Even when you've paid enough

been put upon or been help up

with every single memory of

the good or bad, faces of luck

don't lose any sleep tonight

i'm sure everything will end up alright

you may win or lose

But to be yourself is all that you can do... "

Be Yourself- Audioslave



Dado que mi baja de presión no me deja estar sentada la mayor parte del tiempo me ausenté de mi blog (y me dolió en el alma), pero al quedarme recostada sin hacer nada tuve la oportunidad de una vez más ponerme a pensar en la sociedad, así es como me encuentro rodeada de debates en pro y contra de libros/películas/canciones románticas y una larga sesión de observación a copiones, por lo que he llegado a la conclusión de que el ser humano vive ahogado en el miedo, y no hablo de el miedo a la oscuridad, a la muerte, las mariposas (mi caso), etc sino el más profundo y revuelto: sí mismo y la sociedad.


A pesar de la hipocresía y el creciente porcentaje de copycats en el mundo todos somos diferentes, totalmente. En lugar de sentirse especiales las personas muestran temor a su propia existencia, me refiero al miedo a no ser aceptado (que en mi opinión es bastante egoísta pues antes de mostrarte como eres estás llegando a conclusiones que los demás deben tomar y no, no se puede pensar por alguien más). Pero vamos, ¿qué es ser diferente? Según los emos (sin ofender) son diferentes y destacan del resto de la sociedad, osea son ''originales'', pero bueno, si voy al centro de Toluca un viernes por la tarde ¡no puedo evitar sentir que la original soy yo pues los emos, wannabes y posers están por todos lados!, lo mismo pasa con el resto de las tribus urbanas y todos los demás, quienes ponen en sus nicks del msn, o imágenes editadas en photobucket mensajes que cualquier perra egocéntrica ( A quién le quede el saco y a quien no... / Véase: Tyra Banks -sin ofender xD-) diría sobre ella como "Unique" "One in a million" "You wish you were like me" "Jealous?" -y la mayoría de las veces mal escrito..- son "únicos", sí señor. Por experiencia propia, los copycats son según ellos discretos, cuando sus intenciones hipócritas son de lo más descarado. Las imitaciones son obvias y las personas inteligentes prefieren quedarse con el original, los brainless people generalmente no distinguen una de otra. ¿Qué prefieres, ser el original o la copia entonces?



Otro miedo aún más común y menos observado: la cursilería y el amor. Sí, si, durante la soltería nuestras opiniones y palabras frías suenan a celos a cualquier pareja que las escuche. Puede ser, es probable que sea envidia de encontrarse solos cuando al parecer love is in the air, pero en casos contrarios, ¿qué tiene de malo ser cursi? He escuchado en algunos amigos (hombres sobre todo) que odian leer porque "todos los libros hablan de cosas empalagosas y de amor... " (en sus palabras exactas: puras madres). Aunque ahora estamos saturados de romance (véase "Twilight") estoy consciente de que a esta edad, en el 90% de los casos, no existe el amor. Creo que todos hemos tenido algún amigo que mientras sostiene una relación jura amar por siempre a su parejita y al día siguiente cortan y ahora el odio es mutuo (lo cual para mí es bastante cómico). Si, aún sabiendo que 'te amo' son dos palabras muy fuertes y delicadas las decimos y repetimos como si fueran tan común como saludar a alguien, ésto es algo triste pues como ayer le comentaba a algunos amigos, si se repiten mucho esas palabras se desgastan y pierden su chiste (caché, toque especial o como le quieran llamar). Y aún así con un ambiente tan amoroso girando a nuestro alrededor, hay personas a las que todo esto les parece absurdo (pendejadas) lo cual es ilógico pues el hecho de leer una novela de amor, o disfrutar una canción romántica no te hace cursi ni patético (no tanto como conocer a alguna persona por menos de 1 mes y jurar amarla por siempre, sí la cursilería -idiotez- también se da entre amigos).



Y por último el miedo a no admitir los propios miedos. No necesita mucha explicación, simplemente un autoanálisis, ¿cuántas veces se han querido hacer los valientes frente a un(a) chic@ o sus amigos solo por quedar bien -pero al final hacen el ridículo-? Levanto la mano. En conclusión: el karma te delata.



Me retiro mientras canto al ritmo de mi nuevo y "cursi" trauma: Almost Lover - A Fine Frenzy. Your fingertips across my skin, the palm trees swaying in the wind. Images. You sang me spanish lullabies the sweetest sadness in your eyes, clever trick. And i'd never want to see you unhappy i thought you'd want the same for me. Goodbye my almost lover, goodbye my hopeless dream, i'm trying not to think about you, can't you just let me be? So long my luckless romance, my back is turned on you. Should've known you'd bring me heartache, almost lovers always do.



-Buena Vibra, Jai ho!



"I dont know what's right or what's real anymore

I dont know how i'm meant to feel anymore

When do you think it will all become clear?

Cause i'm being taken over by the fear..."

The Fear- Lily Allen

1 comentario:

  1. Bueno, en lo personal tengo muchisimo cuidado con la palabra "amor" en un contexto serio. Creo que las personas que creen que el romanticismo y esas cosas son "puras madres" opinan de esa forma por que en realidad nunca han sentido algo similar para poderse identificar con algo asi.

    No creo que tenga algo de malo que alguien tenga su lado "cursi" por asi decirlo, pero me desagrada de sobremanera la gente que no sabe pensar en otra cosa ya que como lo mencionas, el repetirlo varias veces, le quita el significado y deja algo vacio.

    Los miedos...personalmente el miedo es un tema que me encanta ya que el mismo, desencadena enoooormes cosas tales como la locura y la insanidad (otros dos de mis temas favoritos)...

    ResponderEliminar